Fechas:  4 y 5 de septiembre de 2025

Modalidad híbrida:  Online vía zoom webinar | Presencial: Santiago de Chile

Registro gratuito previa inscripción: https://us06web.zoom.us/webinar/register/WN_Sow68fanS5a5imjou7bJPw

Lugar de la capacitación: Auditorio Universidad Santo Tomás

Dirección: Ejército Libertador 146, piso -1 Edificio C, Santiago

Programa (sujeto a cambios)

FechaHora GMT-4Actividad
Jueves 4 de septiembre08:30Acreditación
09:00- 10:00Ceremonia de inauguración (español – chino)
10:00- 11:00Clase magistralDing Anqi 丁安琪 Diseño de actividades para el aula de chino internacional: ¿Cómo integrar las diferencias culturales para mejorar la eficacia de la comunicación intercultural?
11:00 – 13:30Verena Veludo Papacidero茹晨曦.  Adaptación de las prácticas de enseñanza del idioma chino a los contextos latinoamericanos
13:30 – 15:00Horario Almuerzo
15:00 – 17:30Sylvia Sin辛塾娟.   Gestión de Aula e Interculturalidad: Experiencias de una profesora de chino en contextos educativos latinoamericanos Entre culturas, edades e idiomas.
Viernes 5 de septiembre09:30 – 10:30Clase magistralCao Xianwen. 曹贤文Esquema general del plan de estudios para la enseñanza internacional del chino.  
10:30 – 13:00Jimena Wang 王焕卫. Manejo de aula en enseñanza de chino, gestión de diferencias culturales, conocimiento de interculturallidad para enseñanza de adultos – Basado en experiencias prácticas de enseñanza
Anuncio ganadores Concurso de Clases Modelo LATAM+C 2025
Ceremonia de clausura 
  • La capacitación será realizada en idioma chino.

Anuncio ganadores Concurso de Clases Modelo de Profesores Locales De Chino – LATAM+C拉美和加勒比本土中文教师示范教学大赛

El 5 de septiembre realizaremos el anuncio de los ganadores del concurso de profesores locales. Les invitamos a participar en esta instancia. Será una gran oportunidad para presentar sus clases y representar a su institución. 

Pueden consultar las bases e informaciones en el siguiente enlace: 

https://fundacionclec.org/concurso-de-profesores-locales-de-chino-mandarin-latinoamerica-y-el-caribe/

Ponentes

Ding  Anqi丁安琪

PhD, profesora en el Instituto de Formación Global del Profesorado de Lengua China y Vicedecana Ejecutiva de la Escuela de Estudios Internacionales del Chino, Universidad Normal del Este de China, China. Su campo de investigación es la enseñanza del chino como segunda lengua/lengua extranjera, y sus intereses de investigación incluyen el estudio del aprendizaje del chino, la formación del profesorado de lengua china y las teorías de la enseñanza del chino. Ha publicado dos monografías académicas y alrededor de 100 artículos académicos en revistas chinas arbitradas. Ha desarrollado más de 20 libros de texto de chino. La profesora Ding es vicepresidenta del Comité de Estándares y Acreditación de la Sociedad Internacional de Enseñanza de la Lengua China y miembro del comité de la Asociación China de Shanghái. Actualmente, trabaja como investigadora principal de algunos proyectos clave (como el Currículo Internacional para la Educación de la Lengua China) financiados por el Centro para la Educación y la Cooperación Lingüística.

Sylvia Sin辛塾娟

Profesora de chino certificada por TCSOL, actualmente imparte clases de chino en el Instituto Confucio de Perú y en el Colegio Internacional San Silvestre, con más de cinco años de experiencia en docencia intercultural. Se especializa en el diseño curricular y de materiales didácticos, así como en el desarrollo de programas para niños y jóvenes. Es experta en la integración de herramientas digitales y tecnología de inteligencia artificial para promover la enseñanza innovadora, y ha presentado sus investigaciones en numerosos congresos internacionales.

Verena Veludo Papacidero茹晨曦

Profesora y traductora brasileña de chino, se graduó en Lengua y Literatura Portuguesa-China por la Universidad de São Paulo en 2010, obtuvo una Maestría en Educación Internacional China por la Universidad de Hubei en 2015 y una Maestría en Literatura y Estudios de Traducción por la Universidad de São Paulo en 2023. Actualmente cursa su doctorado en la misma universidad y también es profesora local en el Instituto Confucio de la Universidad Estatal de São Paulo. Se dedica desde hace tiempo a la enseñanza del chino como lengua extranjera y a la traducción de literatura chino-portuguesa, con el objetivo de promover el intercambio cultural entre China y Brasil.

Jimena Wang 王焕卫

Profesora certificada de chino mandarín con amplia experiencia internacional. Licenciada y máster en Enseñanza del Chino como Lengua Extranjera, y con un Máster adicional en Pensamiento Iberoamericano por la Universidad Complutense de Madrid, ha impartido docencia en Tailandia, Perú, México y actualmente en el Centro Cultural Chino de Chile. Obtiene la excelencia académica con una profunda sensibilidad hacia el intercambio cultural, lo que la convierte en una experta natural de la lengua y cultura china en el ámbito internacional. 

Cao Xianwen 曹贤文

Profesor de la Universidad de Nanjing, director de tesis doctorales, vicedecano de la Facultad de Educación Internacional e investigador del Centro de Investigación sobre Estrategias Lingüísticas de China. Es miembro del Consejo de la Asociación Mundial de Enseñanza del Chino, vicepresidente del Comité Profesional de Desarrollo Docente de la Asociación Mundial de Enseñanza del Chino, director de tesis doctorales en la Universidad Normal del Este de China y la Universidad Normal de Nanjing, e investigador distinguido del Centro de Innovación de Alto Nivel en Recursos Lingüísticos de la Universidad de Lengua y Cultura de Beijing. Durante muchos, se ha dedicado a la enseñanza y la investigación del chino a nivel internacional, y cuenta con una amplia experiencia en la enseñanza de primera línea. Ha publicado más de 60 artículos académicos y más de 10 monografías y libros de texto, y ha dirigido múltiples proyectos de investigación financiados por el Fondo Nacional de Ciencias Sociales y el Fondo de Humanidades y Ciencias Sociales del Ministerio de Educación.

Descargar Programa

Compartir