“Cantamos con la Naturaleza”


Fundación CLEC – Oficina Regional para América Latina y el Caribe

Centro de Cooperación para Enseñanza Internacional de Idioma Chino para América Latina y el Caribe

1. Objetivo y tema 

La Fundación CLEC – Oficina Regional para América Latina y el Caribe convoca este concurso para potenciar el aprendizaje del chino mediante el canto, una herramienta lúdica y efectiva que perfecciona la pronunciación, estimula la creatividad y estrecha los lazos culturales, invitando a la comunidad a cantar en chino y celebrar la naturaleza.

El tema del concurso es: “Cantamos con la Naturaleza”

Cada participante debe leer detenidamente las bases a continuación, para asegurarse de su elegibilidad y comprensión de los requisitos. 

2. Participantes

  • Estudiantes de idioma chino de cualquier institución educativa de América Latina y el Caribe.
  • Se debe adjuntar certificado de estudiante vigente (2025). Debe ser firmado por el responsable de la institución de enseñanza de idioma chino donde se encuentran, además de indicar el nivel de aprendizaje de chino (básico – intermedio – avanzado). No se aceptarán certificados de años anteriores.
  • Los participantes nacionalidad china deben presentar residencia permanente o definitiva en su país de residencia. 
  • Menores de 18 años: enviar autorización firmada por tutor legal. 
  • La participación puede ser individual o grupal. De ser un grupo, sólo 1 integrante (representante) debe enviar el formulario y materiales, además de contar con la autorización de participación de los integrantes. Si resultan seleccionados, recibirán un (1) premio por grupo.

3. Categorías (elegir una)

  1. Interpretación de una canción en chino relacionada con la naturaleza. Se debe incluir la información de la canción: título, intérprete. 

• La evaluación se basará en: introducción en idioma chino, pronunciación, entonación, puesta en escena.

  1. Adaptación al chino de una canción latinoamericana sobre temática natural.

•    Adaptación de una canción de América Latina y el Caribe al idioma chino. Se debe incluir la información de la canción original: título, intérprete. 

•    Se puede usar música de acompañamiento en la actuación, asegurándose de que no haya sonido de canto original, de lo contrario, la plataforma de publicación eliminará del video.

•    La evaluación se basará en: introducción en idioma chino, entonación, pronunciación y traducción, puesta en escena, adaptación de la canción.

  1. Composición original en chino cuyo contenido destaque la naturaleza o su protección.

• Composición de una canción en idioma chino. Se debe incluir la información de la canción: título, intérprete.  

• La evaluación se basará en: introducción en idioma chino, entonación, pronunciación, coherencia, puesta en escena, composición de la canción.

4. Requisitos del video

Duración3 – 6 minutos
Formato.mp4 /.avi /.mpg /.flv
IntroducciónMáximo 1 minuto de presentación en idioma chino: nombre, institución, categoría, motivo de la elección de la canción y vínculo con la naturaleza.El video debe cumplir con lo requerido para cada categoría. El contenido del video debe ser altamente compatible con la categoría seleccionada por el concursante.
CalidadImagen estable y clara; audio comprensible.
MúsicaSin voz original superpuesta; se aceptan pistas instrumentales que cumplan con los derechos de autor.

Consideraciones importantes

  • Envío de materiales debe realizarse a través de la plataforma WeTransfer andreamella@fundacionclec.org con copia a contacto@fundacionclec.orgSi se utiliza otra plataforma de envío, asegurarse que tenga los permisos de acceso adecuados. 
  • Luego de que los videos participantes y materiales hayan pasado la revisión, el Centro Regional enviará un mensaje de confirmación a los participantes dentro de 3 días hábiles.
  • Para todas las categorías se puede utilizar música de acompañamiento en la actuación, asegurándose de que no haya sonido de canto original, de lo contrario la plataforma online eliminará la publicación del video.
  • El Centro Regional contará con un panel de expertos que formarán el comité de revisión, para realizar la evaluación y revisión de todos los trabajos.

Anuncio de los ganadores. Se anunciarán los ganadores para todas las categorías en la ceremonia de clausura que se llevará a cabo de forma online a través de la plataforma Zoom. 

Enlace de inscripción para participar en la ceremonia de premiación abierta a todo público:    

https://us06web.zoom.us/webinar/register/WN_QjFuhVduQ2WOGze7sXqlPQ

La lista de ganadores también se publicará en el sitio web oficial y otros canales.

5. Fechas importantes

EtapaFechas
Publicación de bases8 de octubre
Recepción de materialesHasta el 7 de noviembre 
Votación en línea (YouTube)Hasta el 3 de diciembre 
Ceremonia de premiación (Zoom)4 de diciembre   

6. Premios 

El comité organizador emitirá certificados de premios y entregará los premios a los ganadores.  Cada participante solo puede recibir un premio. Se premiará a los más destacados de todas las categorías: 

Los premios son:

  • Primer premio 400 USD
  • Segundo premio: 300 USD
  • Tercer premio: 200 USD

Premio a la Popularidad (votación en línea): 200 USD

Votación en línea: Los participantes y usuarios en línea deben ingresar a la página del canal de YouTube del Centro Regional para votar en línea antes de las 12:00 (mediodía) del 3 de diciembre, hora de Chile (GMT-3). Se contabilizarán los “Me gusta” en el video en la plataforma de Youtube https://www.youtube.com/c/fundacionclec.

El premio será enviado vía Western Union en dólares estadounidenses (al cambio en pesos chilenos) calculado el día del envío del premio. El participante recibirá el premio en moneda local, descontando comisiones bancarias y otros cargos. Cada ganador deberá enviar un comprobante de recibo del premio firmado personalmente o por su tutor legal según corresponda.

7. Derechos y responsabilidades

  • El material debe ser original; cualquier asunto de derechos de autor es responsabilidad del participante.
  • Los trabajos enviados deben ser originales y creados por el mismo participante de acuerdo con los requisitos de cada categoría; 
  • La participación en la competencia no supone pago ni arancel alguno. 
  • De haber cualquier participación de otras personas en el video deben contar con la autorización de éstas; 
  • Las cuestiones legales como los derechos de autor, derechos de reputación, autorización de los participantes en el video y otros, involucrados en el trabajo correrán a cargo del propio participante, velando que el video no infringirá los derechos de autor de un tercero; 
  • Al enviar su postulación, se autoriza al Centro Regional a disfrutar del derecho a distribuir sus trabajos en línea de forma indefinida;
  • El Centro Regional y los medios cooperativos tienen derecho a reutilizar los trabajos para exhibición, demostración y otros propósitos con fines publicitarios, sin remuneración ni permiso adicional;
  • Fundación CLEC – Oficina Regional para América Latina y el Caribe es el organizador del evento.
  • Es de responsabilidad del participante enviar todos los materiales solicitados. La falta de materiales solicitados llevará a la eliminación del participante del proceso de participación. 
  • Se considera que cualquier persona que envíe su postulación ha aceptado las condiciones de esta competencia.

8. Materiales de postulación

  1. Formulario de inscripción 2025 firmado.
  2. Certificado de estudiante 2025.
  3. Video conforme a requisitos.
  4. Fotografía.
  5. (Si aplica) Residencia permanente o autorización de tutor.

Anexo

Formulario de inscripción Concurso de Canto Chino en América Latina y el Caribe 2025“Cantamos con la Naturaleza”

Nombre completo:Apellidos – Nombres 
Nombre en chino: 
País de residencia: 
Nacionalidad: 
Ciudad: 
Número de identidad: 
TeléfonoCódigo país +
Correo electrónico: 
Institución educativa donde estudia el idioma chino: 
Nivel de idioma: 
 Categoría:□ Canto de una canción china (interpretación)□ Adaptación de una canción al idioma chino □ Composición de una canción en idioma chino
El participante acepta las condiciones que supone participar en esta competencia 
Firma y fecha

Compartir